Las películas provenientes de América Latina se llevaron la mayoría de premios del 36 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva que ayer entregó los galardones en el Palacio de Congresos de la Casa Colón .
![]() |
Cartel del Festival que este año se dedica a Chile |
El jurado de la sección oficial a concurso, integrado por Rosa María Calaf, Juan Cobos Wilkins, Fernando Rubén Sokolowicz, Daniel Díaz Torres y Cuca Escribano, decidió por mayoría conceder el Colón de Oro a la mejor película a Hermano, del realizador Marcel Rasquin. La ópera prima del cineasta venezolano cuenta la historia de un joven amante del fútbol que recibe la propuesta de jugar en el principal equipo de Caracas, aunque por circunstancias familiares tiene que decidir entre su sueño o seguir con su vida.

La sociedad de semáforo, una coproducción en la que participaron Colombia, España, Alemania y Francia, de Rubén Mendoza, recibió el Premio Especial del Jurado y la Carabela de Plata a la mejor ópera prima.
Esta es la lista de los premiados:
*Colón de Oro a la mejor cinta: Hermano, de Marcel Rasquin (Venezuela)
*Colón de Plata al mejor guión: Matías Bize y Julio Rojas, por La vida de los peces (Chile).
*Colón de Oro a la mejor cinta: Hermano, de Marcel Rasquin (Venezuela)
*Carabela de Plata a la mejor ópera prima: La sociedad del semáforo, de Ruben Mendoza Colombia).
*Premio Especial de Jurado: La sociedad del semáforo, de Rubén Mendoza (Colombia).*Colón de Plata al mejor guión: Matías Bize y Julio Rojas, por La vida de los peces (Chile).
*Colón de Plata a la mejor fotografía: Raúl Pérez Ureta, por José Martí, El ojo del canario (Cuba).
*Colón de Plata al mejor actor: Damián Bichir, por Hidalgo, la historia jamás contada (México).
*Colón de Plata a la mejor actriz: Adriana Aizemberg, por en La vieja de atrás (Argentina).
*Premio del público: Ispansi!, de Carlos Iglesias (España).
*Colón de Plata al mejor actor: Damián Bichir, por Hidalgo, la historia jamás contada (México).
*Colón de Plata a la mejor actriz: Adriana Aizemberg, por en La vieja de atrás (Argentina).
*Premio del público: Ispansi!, de Carlos Iglesias (España).
No tengo el placer de seguir el cine latinoamericano, pero festivales como este demuestran que tiene mucha calidad y es otra alternativa al repetitivo cine estadounidense
ResponderEliminar