
Aunque Asia tenga más usuarios (25,1 millones) y en América del Norte la red esté presente hace más tiempo, en el último año Latinoamérica creció mucho más rápido que el resto de las regiones.
El castellano es la quinta lengua más utilizada en Twitter, mientas que la mitad de los mensajes sigue siendo en inglés, pero el porcentaje ya baja desde el 75% que tenía este idioma hace tan sólo un año. El segundo idioma más usado sería el japonés al que le siguen, por este orden, el portugués, malayo y español.
Los analistas han advertido el protagonismo que adquirió Twitter entre los gobernantes y funcionarios de América Latina. Un ejemplo es la cuenta del presidente de Venezuela, Hugo Chavez que alcanza los 720.000 seguidores, con un incremento diario de 2.000 y un ejército particular de redactores que mantienen actualizado el sitio.
Un años después
La popular plataforma de las 140 palabras informó a través de su blog oficial que la cantidad de usuarios que utilizan sus servicios en español aumentó en 736%, a un año de su lanzamiento oficial en este idioma. Twitter agradeció a todos sus traductores de las diferentes secciones del sitio y en especial, a los usuarios.
“Hace poco más de un año, lanzamos la versión de Twitter en español gracias a nuestra comunidad de traductores. Este esfuerzo común resultó en un crecimiento de casi 736% en América Latina y España en el último año”, indicó el sitio que cuenta con cerca de 145 millones de usuarios alrededor del mundo.
La traducción de la página no es la única medida que la red social ha estado desarrollando para ampliar su número de usuarios y expandirse por todo el mundo. Twitter, además de lanzar sus versiones en otros idiomas, ha apostado fuerte por la telefonía móvil, especialmente en Estados Unidos, en donde los usuarios pueden "twittear" de forma gratuita, lo que genera una auténtica fiebre por esta red social.
Fuentes: Trecebits, Peru21, Baquia, Europa Press
Aún no me ha llegado la fiebre Twitter, pero, a este paso, mucho me temo que en breve tendré que hacerme una cuenta jajaja
ResponderEliminar736%. Puff. Así me gusta. Y más ahora que ha salido la estadística de que los usuarios de Twitter son más inteligentes que facebook. Quien hará esos estudios....
ResponderEliminar